Toshiba lanza la primera aplicación que clasifica y archiva documentos escaneados usando palabras o números subrayados con un rotulador.

Desarrollada para optimizar los procesos documentales en cualquier PYME, a través de la gama de equipos multifunción e-BRIDGE NEXT de Toshiba.

Toshiba Tec en España ha lanzado la primera aplicación del mercado que permite nombrar y categorizar archivos escaneados automáticamente a partir de palabras, números o códigos de barras subrayados con un rotulador fluorescente sobre el papel. La nueva aplicación, denominada e-BRIDGE Plus for Zone OCR, ha sido desarrollada por Toshiba y está disponible para integrar en su generación de equipos multifunción con plataforma e-BRIDGE Next.

La solución realiza un reconocimiento óptico de caracteres (OCR) de las zonas subrayadas del documento en papel o las zonas resaltadas con rotulador fluorescente, y establece estos términos como nombre de carpetas o archivos, reduciendo así ostensiblemente el tiempo dedicado a la digitalización y clasificación documental.

La aplicación e-BRIDGE Plus for Zone OCR reconoce hasta tres zonas en el mismo documento favoreciendo la clasificación de los documentos diferentes entre si y de distintas procedencias.

Además, permite establecer hasta 15 plantillas con zonas predeterminadas para aplicar a una misma tipología de documentos el reconocimiento de caracteres. Estas plantillas pueden ser seleccionadas fácilmente desde la pantalla del equipo, con lo que se agiliza así el escaneo de un gran volumen de documentos con el mismo formato. Asimismo, los documentos pueden ser archivados como PDF con capacidad de búsqueda, lo que permite localizarlos rápidamente con palabras clave o incluso en formatos CSV o XML. 

Leer más ...

Brother incrementa la tasa de reutilización de sus equipos en un 10% y reafirma su compromiso con el medio ambiente

Como parte de su continuo compromiso con el medio ambiente, que cubre todos los principios de la economía circular - reducir, reutilizar, reparar y reciclar sus equipos y consumibles -, Brother ha incrementado la tasa de reutilización de sus equipos. Con nuevos modelos que pueden ser reciclados dos o incluso tres veces, la empresa logró aumentar las tasas de reutilización en al menos un 10%.

Con una división de tecnología de reciclaje pionera en Europa, y disponiendo de instalaciones específicas para este fin en Reino Unido y Eslovaquia, el objetivo de Brother es trabajar hacia la consecución de una economía circular, un concepto sofisticado que trata el reciclaje como último recurso.

Los europeos consumen 58 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales el 39% se elimina y el 31% se deposita en vertederos, lo que equivale a 25,8 millones de toneladas. Actualmente sólo se recicla un 30%*. Brother intenta solucionar este problema en su campo de acción, animando a sus clientes a reciclar consumibles sin ningún coste.

Al dar prioridad a los pilares de reutilización, restauración y reparación, los consumibles de Brother pueden ser aprovechados varias veces. Si las piezas de plástico no pueden ser remanufacturadas, son trituradas en un formato reutilizable, lo que significa que los productos al final de su vida útil se utilizan como fuente de materias primas para productos nuevos.

Volver a los esquemas del fabricante

Factores como el coste y la logística hacen que el reciclaje y la reutilización sean increíblemente difíciles. Sin embargo, para crear un proceso eficaz, también hay que tener en cuenta el proceso de fabricación, donde intervienen una amplia gama de compuestos plásticos, diferentes grados de calidad y diseños específicos de cada marca.

Esta combinación de consideraciones significa que los propios fabricantes están en condiciones ventajosas para poder reutilizar o reciclar sus propias piezas o productos de plástico, un hecho que no escapa a la atención de los legisladores, que consideran cada vez más que los sistemas de devolución de reciclado son la solución.

La industria de la impresión tiene mucha experiencia en esta área. Durante muchos años, los clientes han devuelto los cartuchos de tinta y tóner a los fabricantes. Estar en esta posición, ha sido una oportunidad que ha permitido a Brother innovar y mejorar mediante análisis posteriores al uso.

Genuinamente más verde, genuinamente mejor

A lo largo de los años, los centros tecnológicos de reciclaje de Brother en Reino Unido y Eslovaquia han dado grandes pasos en la reutilización y el reciclaje de plásticos. Actualmente, el 60% de la producción se compone de material recuperado y reciclado.

Además del sello ecológico del tóner fabricado por Brother, el trabajo analítico ha ayudado a que la compañía reduzca el uso de materias primas y mejore el diseño de sus productos de tinta y tóner en términos de rendimiento y duración. Con algunos de los modelos nuevos, capaces de ser reciclados dos o incluso tres veces, la empresa logró aumentar fácilmente las tasas de reutilización en al menos un 10%.

Los consumibles de impresión compatibles a menudo no son reutilizables o reciclables debido a su composición de material indescifrable. La única forma de contribuir a la protección del medio ambiente, es el uso recomendado de consumibles originales.

 

Leer más ...

facebookinstagram youtubelinkedin google plus